14 de mayo de 2018

[ Receta ] Torta de Moka Vegana


Hola!! Dado que hizo bastante furor en instagram esta receta , se las subo para ver si se animan y la hacen en algún momento, la receta original corresponde a un bizcocho-queque vegano de chocolate que yo utilicé para hacerlo torta, es una receta que requiere muy pocos ingredientes y que tiene un nivel de dificultad mínimo.


Para el bizcocho :

- 3 tazas de harina (375 gr)
- 2 Tazas de azúcar  (400 gr)
- 1/2 taza de cacao (60 grms)
- 1 cdta y 1/2 de bicarbonato de sodio
- 1 cda de café instantáneo
- 1/2 cdta de sal
- 3/4 taza de aceite vegetal (175 ml)
- 2 y 1/4 taza de agua caliente
- 2 cdas de vinagre de manzana
- Esencia de vainilla

Para el relleno y decoración:

- Crema chantilly vegetal (yo usé ambiante puratos , la pueden encontrar en Casa Costa en Stgo.) 
- Café y chocolate vegano 



Antes de empezar debemos precalentar nuestro horno, lo dejaremos prendido a fuego bajo durante todo el proceso en que preparamos la mezla.

Paso 1:

Debemos cernir (pasar los ingredientes por un colador) los ingredientes secos tales como la harina, el cacao y el azúcar, así evitaremos grumos a la hora de mezlar.

Paso 2:

Mezclar todos los ingredientes secos (harina, cacao, azúcar, bicarbonato y sal ) y reservar. 

Paso 3:

Disolver el café en el agua caliente ( 2 y 1/4 taza), agregar el aceite (175 ml)  y el vingare  (2 cucharada) y revolver hasta que éstos se disuelvan, agregar unas gotitas de escencia de vainilla y volver  a mezclar. 

Paso 4:

Incorporar los ingredientes secos poco a poco a la mezcla líquida hasta que se forme una consistencia homogénea como la de la foto de abajo.



 *Recomiendo batir a mano o con batidora eléctrica a velocidad muy baja.  

Paso 5:

Enmantequillar o engrasar con aceite vegetal un molde e incorporar la mezcla en éste, también puedes poner papel vegetal o mantequilla si tu molde te lo permite. 

Paso 6:

Meter al horno a fuego medio y esperar mínimo 30 minutos a que esté cocido, el tiempo de cocción depende cada horno, por eso debes chequear tu bizcocho pasado los 30 minuto, prueba con un palito o un cuchillo introduciéndolo en el bizcocho, si alguno de estos elementos sale completamente seco, es hora de sacar el bizcochito para evitar que se queme, si aún no esta cocido, disminuye la temperatura a fuego bajo y espera un poco más, siempre revisando cada 5-10 minutos. 

Paso 7:

Una vez listo deja enfriar a temperatura ambiente para desmoldarlo, JAMÁS saques el bizcocho del molde cuando este aún esté caliente porque se puede romper.


Nos debería quedar algo así, un bizcocho casi negrito parecido a los pingüinos de Marinela. y mega esponjocito.

Paso 8:

Una vez que el bizcocho esté frío y desmoldado, debes dividirlo por la mitad con mucho cuidado con un cortador para pasteles, un cuchillo serrucho o con un hilo.



Yo utilicé la técnica del hilo (hilo de coser), para ello , lo que hice fue medir el bizcocho con una regla, mi bicocho media 4 cms, entonces inserté una brocheta pequeña justo en donde marcaba 2cms, hice eso como 5 veces alrededor del bizcocho para que quedaran todos al mismo nivel, luego puse el hilo encima de los palitos y lo fui tirando hasta que salió y BAM! tenemos nuestro bizcocho partido a la mitad como se muestra abajo,no quedó perfecto,pero era primera vez que lo hacía,de hecho me cagué de miedo durante el proceso ahaha 



Paso 1:

Debemos batir la crema a velocidad media hasta que tome una consistencia rígida, sabremos que está lista cuando la cremita se queda en las aspas de la batidora y si al hacer figuras en ella se quedan intactas (pasen un tenedor y no deben desaparecer las líneas).

Paso 2: 

Una vez que tome consistencia, agregamos un poco de café y muy poquito cacao, de manera que tome un poquito de color. Vayan probando poco a poco para que así no se pasen de sabor, también les recomiendo agregar unas dos cucharadas de azúcar flor.

Paso 3:

Rellenamos el bizcocho con la cantidad que estimes conveniente (dependiendo si te gusta mucho la cremita, pero recuerdo que además la torta ya va cubierto con ésta),y ponemos la mitad del bizcocho encima con mucho cuidado, esta parte suele ser un  poco complicada,así que no se estresen si se les rompe un poquito,después lo tapamos con más cremita.

*Si el bizcocho te queda un poco seco o si lo quieres más humedito, puedes preparar una mezcla de café con agua y un poco de azúcar y mojar el bizcochito.

Paso 4: 

Cubrimos todo el bizcocho , tratando de que quede lo más liso posible, al dar una primera capa, que suele ser para que no se "desmigue", les recomiendo guardar su crema en el refri y refrigerar el bizcocho al menos una hra para que esté más firme y ahí recién dar una segunda capa, así no retiramos la primera capa cada vez que pasemos la espátula.


Paso 5:

Antes de decorar con más crema, rallamos chocolate vegano y lo esparcimos por todo el bizcocho, luego agregamos crema a una manga pastelera y decoramos al gusto.  Lo que yo hice fue hacer unos rosetones con una boquilla punta estrella alrededor de la base superior y LISTO.


Espero les guste la receta, y si se animan a hacerla me pueden etiquetar en Instagram (@odiosablush)  para ver como les quedó, o si se les ocurre agregarle algo más para ver ideítas nuevas, que estén muy bien y gracias por leerme <3 


* Si tienen alguna duda, no duden en escribirme para poder ayudarlas/los!

7 comentarios:

  1. Gracias por subir la receta, la estaba esperando 😋

    ResponderBorrar
  2. Me encantooo, gracias por subir la receta 😋 esta claro que la haré un día 😋😋😋

    ResponderBorrar
  3. Se ve súper deliciosa, desde que cambie mi alimentación he buscado como loca recetas así de ricas ������ muchas gracias!!❤️❤️

    ResponderBorrar
  4. Te costó más cortarlo porque se usa hilo dental, así el bizcocho queda parejito. :D

    ResponderBorrar
  5. Se ve demasiado rico!!!!!! *-*

    ResponderBorrar
  6. Hola! se ve muy buena!! de que diametro queda la torta?? o para cuantos trozos es??

    ResponderBorrar
  7. Anónimo17/3/25

    Podria usar esta misma receta en moldes para muffins ?

    ResponderBorrar

Muchas gracias por tu comentario, acabas de salvar a un gatito ^.^